Friday, June 22, 2007


Santiago a mil por hora


05:55 hrs. Mi día comienza temprano. Aún no consigo despertar completamente y el escaner de los bomberos ya esta sonando. Una agitada operadora anuncia el comienzo de una jornada a mil por hora. “10.0 en Victoria con Lord Cochrane”. Entro a la ducha y me lavo los dientes a la vez. No me demoro en la elección de mi vestuario. Seguramente nadie se dará cuenta que mis pantalones y mi chaqueta serán las mismas de ayer. Todavía no despierto.

De un momento a otro me veo llegando al lugar del siniestro. Se trata de una Fábrica de botiquines “que se incendia por tercera vez” me dice una vecina del lugar. Cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago trabajan arduamente para sofocar las llamas. Se acerca un colega y me datea. “No hay agua en los grifos”. Afortunadamente un camión aljibe soluciona el problema.

06:37 Suena mi celular. Es mi jefe preguntando; ¿Qué estay haciendo huevón? Sólo por un minuto me dan ganas de decirle; “aquí po, trabajando o vo creis que estoy hueviando”. Sin embargo me arrepiento. Debo alimentar a mi familia.
La instrucción es clara. “Anda a Alameda con Las Rejas y reportea el paro de los choferes de la operadora Express. Llego al lugar y todo funciona con normalidad. Mucha gente en los paraderos, el metro cerrado, una larga fila de personas esperando subirse a un recorrido clon …, pero, “¿Esto es normal?” me pregunto; “¿O no?”. No tengo mucho tiempo y resuelvo informar. “El paro ha tenido un efecto menor en este punto de la capital”. Un diagnóstico ambigüo, apresurado y sin compromisos que en alguna medida refleja la situación habitual en el transporte de Santiago. Se fueron las fotos y el e-mail.

07:15 Me dio hambre. Es la hora del café y la marraqueta con jamoncito. Sin embargo, considero el apuro, y las sopaipillas de la señora claudia me sacan de apuro. Suena nuevamente el celular. Adivinen quién es. “Si jefe…, claro…, si entiendo…, vale…, nunca más…, ya entendí”. El caballero me sugiere que mi informe contenga un poquito más de nervio, sangre y elaboración. De lo contrario me mandará a entrevistar a Pinilla. Suena el escaner de bomberos nuevamente. “10.4.1 en Bilbao con Florencio Barros. Dos heridos. Se solicita rescate en el lugar” Dice la misma agitada operadora. Llego al lugar y se trata de una camioneta y un auto que chocaron violentamente. Hay derrame de bencina y bomberos trabaja en el lugar. Las mujeres lesionadas necesitan ser trasladadas inmediatamente a un centro asistencial. No ha llegado la ambulancia. Este panorama pone nervioso al joven oficial de Carabineros y me dice: “Aun no están identificadas las personas, por favor retírese y déjeme trabajar”.

07:52 Bomberos se retira del lugar. El tránsito ya fue restablecido. Los lesionados va en camino a la Posta y ya me hice amigo de un suboficial de carabineros con años de experiencia que me datea. “Flaquito en el Camino el Alba hay un procedimiento. Las unidades van en camino. Hay 4 heridos graves. Rápidamente emprendo camino. “Apurate po huevón” le digo al chofer del móvil que lentamente transita por el sector oriente. “Vo´ me vay a pagar el arreglo de la camioneta”. No tengo respuesta y me tengo que morder la lengua.
Llego tarde. En el lugar ya hay equipos de prensa. Se llevaron a los heridos y a uno de los autos involucrados en este nuevo accidente. Sin embargo, la imagen de un Toyota Yaris nuevo, que está totalmente destruido en su parte frontal, con los “air bags” activados y los vidrios regados por toda la calle, salvan el esfuerzo realizado.
El día recién comienza y siento que por mis venas corre adrenalina pura. Acelerado, enajenado y alterado son algunos de los calificativos que describen mi actitud. Vibra mi teléfono y suena nuevamente. Seguramente ya se imaginarán quién esta llamando. Lo de Pinilla no era chiste hablará en conferencia de prensa para contar una más de sus aventurillas. Santiago anda a mil por hora y yo también. De mi barrio no se nada, no me acuerdo a qué hora salí, ni tampoco sé cuando volveré. Y como dijo Sócrates; “Sólo sé que nada sé”.

Santiago a mil por hora















Transantiago,el despertar de la capital












Miradas perdidas y reflexivas












La odisea por tomar un transporte público









Madrugada adrenalínica 06.25 AM











Despertar confuso y sorprendente
Cansancio por la misión cumplida
.Cuerpo de bomberos de Santiago

LAS CONDES,VELOCIDAD A MIL,07:15 AM





















































































UNA VEZ MÁS A MIL POR HORA,07:52 AM













































































































































































































































































































Monday, June 18, 2007



Transantiago
“mi compromiso es que la tarifa no va a subir”

Desde la región de Aysen, la Presidenta Michelle Bachelet, se refirió al proyecto de ley que pretende inyectar 290 millones de dólares para mejorar el transporte público de Santiago.
La autoridad máxima hizo un llamado a los senadores de todos los partidos políticos para que dieran su voto “pensando en la gente” y así evitar el alza en las tarifas del Transantiago y a la vez entregar más recursos a las regiones.
“Lo que corresponde es pensar en la gente, en la gente de Santiago, por un lado, pero en la gente de las regiones por otro. Así que yo espero que en base a eso los senadores elegirán votar”, dijo la jefa de Estado.
En la Democracia Cristiana, la presidenta del partido, Soledad Alvear
se refirió en duros términos al conflicto generado por el senador Adolfo Zaldivar, quien manifestó que no apoyaría el proyecto sino renuncian los ministros, Eduardo Bitran de obras publicas y Andrés Velasco de hacienda.
"Todos los senadores de la Democracia Cristiana deben votar favorablemente este proyecto. Estamos frente a un partido político serio, un partido político responsable y los senadores conocen muy bien cual es la institucionalidad de nuestros partidos"dijo Alvear recalcando que todos deben acatar la decisión del partido.

El Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber.se mantiene confiado que la votación de la cámara alta será favorable, pensando en los 19 votos de los senadores de la Concertación, más el del ex PPD y ahora independiente Felipe Flores. "Tenemos la esperanza de contar con el apoyo de todos los parlamentarios de la Concertación, y por qué no decirlo, de la Alianza por Chile”, el ministro finalizo diciendo que el ejecutivo es “un gobierno de puertas abiertas”.
MÁS INFORMACIÓN:

Friday, June 08, 2007







Terremoto grado 6,2 en Aysen

A las 13:53 horas de ayer se registro el sismo en la región de Aysen, el cual provocó derrumbes de cerros, marejadas de seis metros de altura, daños leves de infraestructura y el corte total del sumistro eléctrico de algunas ciudades de la zona.
Según La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), el terremoto fue sentido en toda la XI región y tuvo como epicentro el fiordo de Aysen específicamente en Puerto Tortuga, con un 6,2 grados en la escala de Richter.
El sismo provocó la total alarma de los lugareños por lo cual los centros de salud de Puerto Aysen y Puerto Chacabuco se vieron sobrepasados en horas de la noche.
Según información de la gobernación Marítima el problema mayor se vivió en las zonas cercanas al fiordo donde las marejadas de gran altura arrasaron con las diversas viviendas de esos sectores, donde trabaja personal de empresas de cultivo de salmón.
Se espera que hoy desde muy temprana horas comiencen los rescates que serán dirigidos por la Gobernación Marítima apoyada por Carabineros y el Ejercito, ya que se estima que al menos diez personas se encuentran desaparecidas y también se espera la visita a la región de la Presidenta de la República Michelle Bachelet.


Cronología de la actividad sísmica en Aysén en 2007:
22 de enero: Primer movimiento sísmico con intensidad II en la escala de Mercalli.
23 de enero: Segundo sismo, grado V en la escala de Mercalli.
24 de enero: Prosiguen los temblores. La Onemi declara estado de Alerta Temprana.
27 de enero: Se contabilizan alrededor de 100 temblores en seis días.
30 de enero: ONEMI afirma que el epicentro es submarino y que se encuentra en el fiordo de Aisén.
1 y 2 de abril: Dos nuevos temblores, de VII grados en la escala de Mercalli.
19 de abril: Sismo de grado VI en la escala de Mercalli.
21 de abril: El mayor sismo hasta ahora, de grado VIII Mercalli.

Sunday, June 03, 2007

DIARIOS DIGITALES INFORMAN SOBRE EL CASO CTRV DE VENEZUELA

Hugo Chávez manda al carajo a los que critican el cierre de RCTV

Decenas de miles de seguidores del presidente venezolano Hugo Chávez se han echado a la calle para mostrarle su apoyo, ante las manifestaciones y las fuertes críticas que ha desatado la decisión del Gorila Rojo de cerrar la cadena privada Radio Caracas .

www.periodistadigital.com, sin duda una de las paginas obligatorias para enterarse del acontecer en el mundo. El caso CTRV esta en la primera pagina de la Web de este diario digital escrita por periodistas de difentes países.
Este periódico digital también es de fácil acceso y manejo, para el usuario es muy cómodo navegar por todos los links y segmentos.
Las noticias ocupan dependiendo de su importancia, todos los recursos actuales de las páginas ON-LINE, videos y fotografías se intercalan en la información requerida.
También se puede escuchar radioemisoras del mundo y canales de televisión de todos los continentes.

http://blogs.periodistadigital.com/periodistalatino.php/2007/06/03/hugo_chavez_rctv_carajo_censura_gorila_6666





Estudiantes venezolanos toman de sorpresa a gobierno y oposición


Los estudiantes tomaron de sorpresa esta semana al gobierno y a la oposición al irrumpir en las calles de las ciudades venezolanas en defensa de la libertad de expresión, dado que no participaron en las luchas políticas durante los ocho años de presidencia de Hugo Chávez. En su mayoría impúberes cuando Chávez ganó la presidencia en 1998, estos jóvenes defienden sus derechos civiles, el pluralismo en los medios de comunicación, el derecho a manifestarse en las calles, y se niegan a tomar partido y a recurrir a la violencia.
Este periódico digital y también escrito de Venezuela cumple con todos los recursos informativos para los usuarios, sin duda uno de los temas centrales y que acaparan portadas es el cierre del canal de televisión RCTV y sus consecuencias.
Existen diferentes segmentos en la pagina digital de este diario, pero una que es bastante visitada son los artículos escritos por los columnistas del diario.
Los videos tambien son parte de su información, rescatados de la televisión nacional e internacional.
Oposición protesta en calles de Caracas por salida del aire de RCTV

CARACAS.- Una manifestación convocada por dirigentes opositores marchó este domingo hasta la Defensoría del Pueblo en la capital venezolana para protestar por la salida del aire de Radio Caracas Televisión, que este domingo cumple una semana.

LINKS DE TEMAS RELACIONADOS

Oposición protesta en calles de Caracas por salida del aire de RCTV (3/6/2007)
Aclaran homicidio de estudiante venezolana con ayuda de Colombia (2/6/2007)
Hugo Chávez manda al "carajo" a los críticos del cierre de RCTV (2/6/2007)
Venezuela rechazará que se hable de su situación política en Asamblea de OEA (2/6/2007)
Gobierno venezolano advierte que responderá a cualquier intervencionismo (1/6/2007)

El Mercurio ON-LINE, a través de su segmento multimedia muestra diferentes videos de las últimas noticias de la contingencia mundial, al igual que en la sección de fotografías, la cual es de carácter prioritario para el diario digital e impreso.
El recurso de la fotografía siempre ha sido en el diario El Mercurio un pilar importante para el hecho noticioso, es así que se le denomina al igual que en otros diarios internacionales FOTONOTICIA, donde esta tiene un valor informativo por si solo y el pie de foto puede ser más extenso.
También a través de links relacionados que esta en la misma sección de la noticia, los usuarios quedan totalmente informados del tema.


Saturday, June 02, 2007

RCTV.El canal de televisión más comentado en Latinoamerica

De no renovar la licencia de emisión
Chávez mandó "al carajo" a los críticos de la decisión sobre RCTV











El gobernante, promotor del socialismo del siglo XXI, afirmó que no le importa que "la oligarquía venezolana y sus aliados de la oligarquía mundial" hayan "arremetido de nuevo contra el pueblo y la soberanía venezolana" y contra él, por el caso de la cadena privada (EFE)


CARACAS, junio 02.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, mandó hoy "al carajo" a los críticos nacionales y extranjeros de su decisión de no renovar la licencia de emisión en abierto a RCTV, y reiteró el exhorto a la "unidad" a miles de sus seguidores reunidos en Caracas.


Esta es la información que da uno de los portales informativos digital más importante de nuestro país.
TERRA.CL, a diario esta dando a conocer el conflicto venezolano a raíz del cierre de la cadena televisiva RCTV, en donde se ha criticado desde todas las ideologías políticas al Presidente de Venezuela.Hugo Chávez.
Esta pagina y sus recursos dejan totalmente informados a los usuarios cibernautas, qué exigen consumir todos los productos de la tecnología actual, a través de videos, fotografías e información de otros sitios ligados al tema.


Apoyo masivo a Chávez
El mandatario venezolano manda "al carajo" a los críticos de la decisión sobre RCTV







http://www.elpais.com/videos/internacional/Apoyo/masivo/Chavez/elpvid/20070603elpepuint_2/Ves/

Otro de los periódicos internacionales que en su página digital, siempre esta informando del acontecer del mundo es El País de España.
Su formato On-line, es tan preciso y pluralista que el impreso de papel.
Los periodistas del ejemplar escriben solo información y no dan un juicio de valores en el caso específico del tema que afecta a Venezuela.
El País tiene un segmento de videos de todo lo más importante en noticias internacionales, cultura, deportes, economia y otros, lo que los hace ser uno de los diarios digitales mas visitados en el mundo.
Recordemos que este diario se caracteriza en ser un periódico universal, lo que quiere decir, que esta diseñado para incluso lectores de otros países.