Saturday, November 11, 2006


La cultura esta de fiesta


Más de un millón de libros, más de ciento diez escritores chilenos, invitados internacionales y trece días de plena lectura tendrá el evento cultural mas importante de Chile.26ª Feria internacional delibro de Santiago.Es un gran evento, dónde disfrutan lectores de todas las décadas, esta muestra literaria cuenta historias como la del Quijote de la mancha…claro que en idioma Quechua, Lafourcade no queda atrás
y entrega a los lectores su última crónica llamada “Los potos
sagrados”, plumas peruanas defienden en mas de trescientas
paginas la propiedad del pisco, en fin, hay para todos los gustos y
para todos los bolsillos.
En los diferentes pasillos repletos de historias, atrae la atención la
cantidad de noveles jóvenes, periodistas chilenos que dejan en sus
páginas las más desgarradoras narraciones de situaciones vividas
en nuestro país o simplemente novelas que están escritas con una
mezcla de desfachatez e inocencia sobre personajes perdidos en la
intemperie.
Es el caso de la novela “ sabanas rojas” de Diana Massis, que
relata sin tapujos la picardía de un joven sudaca en Madrid, que se
gana la vida de prostituto y es avalado por mujeres viejas de
corazón verde.
Un grito desesperado a los cuatro vientos con sed de justicia y
respeto hacia algunos grupos desamparados, nos deja el libro
“Crímenes bajo sospecha” del joven periodista Mauricio Palma
Zarate.

Esta investigación relata las crónicas rojas en el gran Valparaíso,
nos lleva a recordar el incendio en la discoteque “Divine”, los
psicópatas de Viña del mar, el asesinato en Miraflores y otros casos
de connotación publica.
El capitulo número uno comienza con relatos de grueso calibre:
“_ ¡Fuego, fuego.Esta huevá se esta quemando!
El grito desgarrador se sintió en todo el local.Mientras Paloma
presentaba su show en el escenario.”
Quien no comento alguna vez sobre aquella noche del 4 de
septiembre de 1993, donde murieron dieciséis personas calcinadas
por el poderoso fuego que atrapo las paredes de la más celebre
disco gay de la bohemia porteña.
Se pensó en primera instancia que habría sido un atentado, incluso
el dueño del local compareció ante los tribunales que había recibido
amenazas las cuales ya vaticinaban una tragedia, testigos relataban
que vieron a sospechosos lanzar un producto inflamable el cual
había comenzado el siniestro y así otras tesis mas navegaban por
los tribunales y el gran puerto.

Finalmente los peritajes de los expertos descartaban este macabro
atentado planificado desde los sectores más homofobicos de
nuestra sociedad, y fueron claros en señalar que el origen del fuego
fue un corto circuito.
Temas como la extraña desaparición del garzón Zúñiga y otros.son
impresos en este interesante libro de crónica roja escrito por este
joven periodista de la universidad Católica de Valparaíso.

Así escritores consagrados como José Donoso,Marco Antonio de la
Parra, Hernán Rivera Letelier, se toman literalmente esta
Exposición, pero ojo que hay que estar muy atento con la nueva
pluma chilena, con la ficción joven, y la mirada moderna de noveles
de este largo y angosto país llamado Chile.


Cheap Trick nos presenta RockFord 2006


Una vez mas esta legendaria banda nos sorprende con una producción, solida y contundente llena de guitarras.
Es que Cheap Trick no se ha olvidado de hacer lo que mas les gusta, buena música y mucho rock’n roll.
Rockford, editado el mes de junio de este año, nos muestra como primer single, el pegajoso rock de “Perfect Stranger”, matizado con la genial y conservada voz de Robin Zander.
“All those years” y“Every night and every day”, son dos creaciones dignas de destacar, ya que muestra la precisión y el profesionalismo que esta banda de Illinois ha logrado con más de 30 años de música.Otro destacado es “O Clarie”, que con su delicada composición, logra captar que Tom, Rick, Bun E y Robin, están para quedarse con un párrafo
en la historia del rock





Los ocho temas restantes,”Welcome to the word”,”Give it away”, “One more” y otros, cumplen a cabalidad con lo que necesita un buen disco de Cheap Trick, mucha guitarra, mucho ritmo y calidad.
Así este cuarteto que ha realizado veinticuatro discos, que ha tocado sin parar desde los setentas, nos sorprende y nos remonta a sus inicios cuando en 1978 la placa “Heaven Tonight”, sonaba tan atractiva como la del 2006 y en su época noventera “Cheap Trick 1997” pincelaba ya la solidez de este nuevo proyecto llamado RockFord.


VER VIDEO PROMOCIONAL

Wednesday, November 08, 2006

Bienvenidos a mi blog



Bienvenidos.
PREPARANDO BLOG.PRONTO 2007